viernes, 19 de diciembre de 2014

Mascarilla súper súper efectiva para después de una decoloración.

Cabello seco después de una coloración o decoloración?
Como les comente en mi entrada anterior, mi cabello ya había sufrido bastante conmigo en menos de un mes. De verdad, estaba acabado, en sus últimas, yo creía que ya no iba a cargar los peregrinos este año, y bueno de hecho así fue /porque lo corte). Pero sin duda durante esas semanas de sufrimiento, fueron, lo que le ayudaba a seguir luchando en esta dura batalla.
Bueno sin más preámbulos les contaré el contenido de esta mascarilla.


  • Una cucharada y media de mayonesa.
  • Una yema de huevo.
  • Una cucharada de mantequilla. (a temperatura ambiente)
  • Aceite de ricino, almendras dulces,hueso de mamey y de aguacate.
  • Un poquito ya sea de acondicionador o de crema para peinar.
La verdad las cantidades dependen del largo de tu cabello. La cantidad de lo aceites es menos de una cucharadas, si quieres puedes ocupar más, pero no lo creo tan necesario.

Lo primero es colocar en un bowl (que no se metálico) la mayonesa, la mantequilla y los aceites, los vas a mezclar y lo vamos a meter al horno de microondas por 10 segundos, de esta manera la mantequilla estará líquida y se podrá mezclar mejor con lo demás, vamos a dejar enfriar un poco, para que a la hora de echar la yema de huevo, esta no se cosa. ya que se enfrió un poco vamos a colocar la yema y ya sea el acondicionador o la crema para peinar y vamos a volver a mezclar.
Esta mascarilla ÚNICAMENTE se debe de colocar de medios a puntas, ya que como es demasiado ammm.. grasosa ? puede provocarte caspa en caso de que la ocupes hasta la raíz. La puedes ocupar dos veces por semana (o al menos así lo hago yo).
Los resultados se notarán desde el primer uso, pero si lo sigues usando te lo prometo que tu cabello estará radiante.

¿Por qué me quedo naranja el cabello?

¿Te decoloraste el cabello después de haberte puesto un tinte negro?
Yo sí, y me arrepentí mucho.
Bueno empecemos hablando un poco del ¿por qué? de este suceso tan desagradable.
Los pigmentos del tinte negro así como del tinte rojo son muy diferentes en comparación con otros tonos, ya que estos pigmentitos se fijan muy cañon a la fibra capilar. Haciéndolos muy pero muy difíciles de sacar.
Les compartiré un poco de mi experiencia. 
Cuatro meses antes de que se me ocurriera la grandiosa idea de decolorarme el cabello, me había puesto un tinte negro (saliéndonos un poquito del tema, el tinte que me había puesto era barato, no sé si tenga algo que ver).
Llego el día, pensaba realizarme un estilo Ombré, así que primero colocamos la mezcla decolorante en las puntas y después de medio hacia abajo. Pasaban y pasaban los minutos y no cambiaba, se quedaba en un tono naranja H O R R I B L E, en la estetica me sugirieron regresar a la semana siguiente para realizar otra decoloración y ahora si llegar al resultado esperado, pero mi cabello se sentía feo, débil, sin vida sin movimiento, etc, etc. Así que ya no regrese y que me echo un tono 7 pero como a la semana regreso ese molesto tono naranja 3 semanas después opte por cortar aproximadamente 10 cm ),: y pintarlo con un tono igualmente 7 pero ahora con reflejos en .1.
Goodbye my Love!
La verdad me siento mejor, me arrepiento a horrores, pero pues ni p2 jaja.

Realmente en la foto se ve mucho mucho menos naranja de lo que realmente era (tomando en cuenta que estaba mojado el mechón).


Y tú? cuéntame tu experiencia y cómo lo solucionaste. 

Goodbye my love <3